

Determinación cuantitativa de Dímero-D en suero o plasma humano. IVD.
Contiene: R1. Diluyente: 2x10 mL. / R2. Látex: 2x10 mL.
El dímero D es un producto de degradación de la fibrina, su presencia indica un proceso de fibrinolisis posterior a una trombosis.
Los análisis del Dímero-D se solicitan, junto a otros exámenes de laboratorio y a exploraciones por la imagen, para descartar, diagnosticar y monitorizar enfermedades y otras situaciones que causen hipercoagulabilidad, es decir una tendencia inadecuada a coagular. Una de las más frecuentes de estas situaciones es la Trombosis Venosa Profunda (TVP) que supone la formación de coágulos en las venas profundas, más frecuentemente en las piernas. Estos coágulos pueden ir aumentando mucho de tamaño y bloquear el flujo sanguíneo de las extremidades, originando hinchazón, dolor y lesiones en los tejidos. Es posible que se desprenda un trozo del coágulo y éste circule hacia otras partes del organismo (como el pulmón) donde el coágulo puede causar un tromboembolismo pulmonar (TEP: coágulo sanguíneo en los pulmones).
Características